Skip to main content

EL HERMOSO UNIVERSO (Felíz día de las Madres)

Había una vez un hermoso universo. En él, habitaban diferentes tipos de especies y convivían sabiamente las flores del verano con el frío del páramo, incluyendo los pájaros de colores, los lagartos del pantano, los camellos del desierto, el verdor de las montañas y el aguacero con su trueno. 
Entonces llegó la humanidad ha habitarlo, pero en el primer cargamento del cielo, llegaron solamente los hombres con su fuerza y sus reflejos, aplicaron sus instintos a aquel hermoso universo y entonces se dieron cuenta que hacía falta algo o alguien que sostuviera el centro y desenredara el enredo que se formaba con el paso de los días, cuando las mirlas se peleaban con los loros y las guacamayas en las tibias tardes de aquellos días eternos.
Al ver toda esa maraña, Dios desde el cielo les concedió el más hermoso regalo que alguien podría imaginar: Una Mamá! - qué es una mamá?- preguntaron unos. - Si será lo suficientemente hábil? - preguntaron otros. Pero tan pronto sintieron su tierno abrazo, la capacidad para escucharlos, la paciencia con sus enojos y ese amor devoto que florecía como el más grande sentimiento. Ni hablar de los consejos, la comida rica que preparaba, el apoyo incondicional, el empeño para hacer de cada uno mejores seres humanos para ese hermoso universo, la habilidad para arreglar, coser, lavar, pegar, inventar disfraces de cosas raras (como cuando a mi pobre mamá le tocó inventarse un disfraz de verano para mí, de verano!, no de flor o de sol, de verano!), en fin, una lista que sería prácticamente interminable teniendo en cuenta que cada mamá venía premiada, con dones y habilidades que la hacían única e irrepetible.
Y vinieron los días de fiesta, los paros de transporte, se inventaron las vacaciones de los diferentes trabajos, descansaron los gobernantes y los profesores, la gente de los bancos, la plaza de mercado, los médicos, el repartidor de periódicos, el vendedor ambulante, el ejecutivo y el abogado, pero la mamá nunca paró, hasta ahora es el único trabajo que nunca descansa. 
Desde entonces el universo fue  más equilibrado. Gracias a las mamás sigue dando vueltas y aquí estamos.

Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.

NOTA: A todas las mamás, a la mía principalmente por supuesto, a mis amigas que ya han sido premiadas con el don, a todas las abuelas y tías que parecen mamás, a las hermanas mayores que actúan como mamás y a las mamás en potencia, les deseo un FELIZ DIA DE LAS MADRES!!!

Comments

  1. Mil gracias!! Me encanta como escribes. Un abrazo enorme!

    ReplyDelete
  2. Que bueno leerte!!!
    Que bueno recordarte entre líneas....
    un abrazo

    ReplyDelete

Post a Comment

Popular posts from this blog

Momento de sentimientos encontrados

Son las 10:30 de la noche, te sientas sola en la primera silla que encuentras para ¡por fin descansar un poco!, y ves este panorama (ver foto)... Yo le llamo “el momento de los sentimientos encontrados”. Ese momento que parece sencillo, normal, cero drama, en realidad te da ganas de llorar, gritar o salir corriendo. Estás cansada. Muy cansada. Se te acelera el pulso, te inunda la frustración, sientes que no das más, y mientras ves qué hacer con todo eso que sientes, vas siguiendo con los ojos la torre de chucherías, el palo del parque pegado con cinta en el piso del que sale un hilo de los que le regaló la abuela mientras cosía, sosteniendo el King Kong que con su hacha parece romper el cartoncito donde viene envuelto el papel higiénico, quien a su vez está cubierto por una ensaladera de plástico de la cocina, y de pronto, como por arte de magia, empiezas a sonreír. Sigues el recorrido de los carritos puestos en orden de tamaño y color, hasta que llegas a lo que para ti es, literalment

Y sí, también soy latina.

Soy Claudia Arroyave. Soy actriz y cantante, productora, mamá, esposa, me gusta escribir y soy latina. Nunca he sido voluptuosa, tampoco he sido fit (de tener los músculos muy marcados), soy blanca como la leche y por años pensé que mi cuerpo no era suficiente.    Tuve muchos problemas con la comida desde siempre, (luego entendí que no era con la comida el problema, sino con otras cosas mucho más profundas que eso). Cuando entré a trabajar en televisión, en mi país, Colombia, vino el golpe más fuerte para mi autoestima.  Tuve el privilegio de trabajar siempre con actrices, que además de ser talentosas, eran hermosas, entonces tomó fuerza como una bola de nieve imparable todo este tema de mi relación con el espejo. Hice cien mil dietas, comí pechuga de pollo hervida en agua por días, atún hasta que casi me salen escamas y piña hasta que se me rajaba la lengua. Tomé pastillas adelgazantes con las que sentía que el mundo se me iba. Me maté de hambre, hice ejercicio por horas ha

Enseñar a los niños a ser respetuosos

Educo a mi hijo para que sea una persona respetuosa.  Para que respete a las mujeres... y a los hombres. Para que respete a los adultos... y a los niños. Para que nos respete a nosotros, que somos sus padres...  y también a la profesora, a la persona que esté a su cargo cuando yo no esté o a un policía en la calle. Lo educo para que respete los animales, las flores, su cuerpo, sus cosas y las de los demás, para que espere su turno a la hora de jugar. Quiero que mi hijo sea un ser humano respetuoso de todos, no un respetuoso “selectivo o conveniente”. En cuanto a las mujeres, específicamente, le explico que somos diferentes, sí diferentes, porque nuestro cerebro funciona muy distinto. Que hablamos más que los hombres (27.000 palabras en promedio al día, contra 10.000, o sea que necesitamos hablar), que tenemos más conexiones cerebrales entre los dos hemisferios y por eso podemos realizar varias tareas al mismo tiempo. Le cuento qué son las hormonas y cuanto influyen en n