Skip to main content

SER GAMIN ESTA DE MODA

Para los colombianos gamín es una palabra muy común. Se utiliza como adjetivo para una persona maleducada, mal hablada, irrespetuosa, que tiene una actitud descortés y antisocial.
Me sorprende ver como cada vez más ser gamín está de moda, pero más increíble es ver como la sociedad no solo lo permite, sino que además lo aplaude.

Veo y leo con asombro la columna de varios 'periodistas" que escriben en los medios más reconocidos y leídos de los diferentes países, y debo confesar que gracias al desagrado que me producen tantas palabras soeces juntas, pues muchas veces ni termino de leer. Me aterra la idea de ver cómo estamos tan vacíos de modelos a seguir que cualquiera de esos "gamines" con estatus se vuelve un patrón.
Ni hablar de los auto denominados rebeldes que justifican la gaminería como una capacidad superior ante nosotros los pobres mundanos que además no los comprendemos y por esa razón ellos tienen que ser así, como si la irreverencia fuera sinónimo de genialidad, entonces todos estos artistas"rebeldes" creen que porque reniegan en contra de las instituciones o se quejan públicamente de las cosas que no les gustan son lo máximo y por lo tanto se pueden dar el lujo de incluso, no tener respeto ni por el idioma  y sumar eses por doquier al final de cualquier conjugación de verbo en modo pretérito, tal como dijistes, hicistes, vinistes, etc, entre otros desaciertos. Y me pregunto yo, pero qué culpa tiene el pobre español?

Admiro los avances de la tecnología y soy una convencida de los beneficios que trae la modernidad, pero no veo por qué tiene que pelear una cosa con la otra. Basta leer el Facebook de los niños y adolescentes para darnos cuenta que manifestaciones de afecto como bitch, zorra, perra, fuck you, en un lenguaje, eso sí,  bilingue y "moderno", son la forma más normal y amigable de tratarse. Horrible!

Creo que soy un poco de lo de antes y de lo de ahora, soy una mezcla, pero me rehuso a creer que la educación práctica, no la de estar dateado o la del conocimiento sino la del día a día, está mandada a recoger. Adoro los buenos modales, el buen trato, dar las gracias, respetar a los mayores, pedir el favor y todas esas cosas que cada vez más parecen dinosaurios en extinción gracias a esos "periodistas", escritores, compositores y artistas que se han tomado el lenguaje y las maneras como una fiesta de borrachos inconscientes que les importa poco o nada el daño que le hacen a una sociedad dolida y descompuesta como la nuestra, sí, como la suya, como la de sus hijos, como la de las futuras generaciones si no logramos despertar la conciencia colectiva.

Piénselo, mañana cuando se levante y lea el periódico del día ó escuche la canción de moda, acuérdese de lo que le digo, tristemente ser gamín está de moda!

Comments

  1. Sobre todo me duele tanta suciedad en la musica. Las canciones fueron inventadas para acariciarnos y remecernos, pero no para ser escupidos por ellas. Me da verguenza ajena... ojala esto sea solo una moda y no un nuevo cambio negativo.

    ReplyDelete

Post a Comment

Popular posts from this blog

Momento de sentimientos encontrados

Son las 10:30 de la noche, te sientas sola en la primera silla que encuentras para ¡por fin descansar un poco!, y ves este panorama (ver foto)... Yo le llamo “el momento de los sentimientos encontrados”. Ese momento que parece sencillo, normal, cero drama, en realidad te da ganas de llorar, gritar o salir corriendo. Estás cansada. Muy cansada. Se te acelera el pulso, te inunda la frustración, sientes que no das más, y mientras ves qué hacer con todo eso que sientes, vas siguiendo con los ojos la torre de chucherías, el palo del parque pegado con cinta en el piso del que sale un hilo de los que le regaló la abuela mientras cosía, sosteniendo el King Kong que con su hacha parece romper el cartoncito donde viene envuelto el papel higiénico, quien a su vez está cubierto por una ensaladera de plástico de la cocina, y de pronto, como por arte de magia, empiezas a sonreír. Sigues el recorrido de los carritos puestos en orden de tamaño y color, hasta que llegas a lo que para ti es, literalment

Y sí, también soy latina.

Soy Claudia Arroyave. Soy actriz y cantante, productora, mamá, esposa, me gusta escribir y soy latina. Nunca he sido voluptuosa, tampoco he sido fit (de tener los músculos muy marcados), soy blanca como la leche y por años pensé que mi cuerpo no era suficiente.    Tuve muchos problemas con la comida desde siempre, (luego entendí que no era con la comida el problema, sino con otras cosas mucho más profundas que eso). Cuando entré a trabajar en televisión, en mi país, Colombia, vino el golpe más fuerte para mi autoestima.  Tuve el privilegio de trabajar siempre con actrices, que además de ser talentosas, eran hermosas, entonces tomó fuerza como una bola de nieve imparable todo este tema de mi relación con el espejo. Hice cien mil dietas, comí pechuga de pollo hervida en agua por días, atún hasta que casi me salen escamas y piña hasta que se me rajaba la lengua. Tomé pastillas adelgazantes con las que sentía que el mundo se me iba. Me maté de hambre, hice ejercicio por horas ha

Enseñar a los niños a ser respetuosos

Educo a mi hijo para que sea una persona respetuosa.  Para que respete a las mujeres... y a los hombres. Para que respete a los adultos... y a los niños. Para que nos respete a nosotros, que somos sus padres...  y también a la profesora, a la persona que esté a su cargo cuando yo no esté o a un policía en la calle. Lo educo para que respete los animales, las flores, su cuerpo, sus cosas y las de los demás, para que espere su turno a la hora de jugar. Quiero que mi hijo sea un ser humano respetuoso de todos, no un respetuoso “selectivo o conveniente”. En cuanto a las mujeres, específicamente, le explico que somos diferentes, sí diferentes, porque nuestro cerebro funciona muy distinto. Que hablamos más que los hombres (27.000 palabras en promedio al día, contra 10.000, o sea que necesitamos hablar), que tenemos más conexiones cerebrales entre los dos hemisferios y por eso podemos realizar varias tareas al mismo tiempo. Le cuento qué son las hormonas y cuanto influyen en n